domingo, 5 de septiembre de 2010

Enfoques: "Hay un desliz hacia el totalitarismo en la modificación de la historia"

Para asegurarte la recepción de nuestros envíos, agregá titulares@lanacionline.com.ar a tu libreta de direcciones.
Enfoques
Hola moviles175 moviles175 Domingo 5.09.2010
e-planning.net ad
"Hay un desliz hacia el totalitarismo en la modificación de la historia"
Reconocido sociólogo y ensayista, este liberal de izquierda, como él mismo se define, critica el uso pragmático y populista que el Gobierno hace de las banderas del progresismo, y cuestiona la falsificación del pasado en que incurrió la Presidenta al hablar de la década del 70 Por Ricardo Carpena
Enviá tu comentario de la nota

La era de las megalópolis ha comenzado
Más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades y esa tendencia crece rápidamente. Tiempo, tecnología y crecimiento poblacional han acelerado masivamente el advenimiento de esta nueva era. En el siglo XXI serán las ciudades y no los Estados los que dominen el mundo Parag Khanna Foreign policy
Enviá tu comentario de la nota

Potencias urbanas en ascenso
Enviá tu comentario de la nota

David Plouffe, la apuesta de Obama para evitar la derrota
Especialista en encuestas y estrategias electorales, fue clave en la exitosa campaña de 2008. Ahora, con todos los sondeos en contra, el mandatario lo convocó para tratar de detener su caída, evitar un triunfo republicano y tomar impulso para un segundo mandato Silvia Pisani Corresponsal en EE.UU.
Enviá tu comentario de la nota

Hoy, Eduardo Duhalde
Diego Sehinkman Para LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

Un universo llamado Twitter
La red social de mayor crecimiento en el país se ha convertido en una incontenible caja de resonancia de la vida política, cultural y deportiva de los argentinos, pero también en eje de un debate sobre su valor periodístico Rafael Saralegui Para LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

La Web no está muerta, viva Internet
Pablo Martín Fernández LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

Todo tiempo pasado fue peor
Claudio A. Jacquelin LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

Un acelerador de partículas sociales
Enrique Valiente Noailles Para LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

Felices en la cápsula informativa
Francisco Seminario LA NACION
Enviá tu comentario de la nota

Ventajas de la procrastinación
Escribe Luisa Corradini
Enviá tu comentario de la nota

El elevado precio de codearse
Escribe Elisabetta Piqué
Enviá tu comentario de la nota

Entre los hijos y la felicidad
Escribe Juana Libedinsky
Enviá tu comentario de la nota

Ir a Enfoques
Recordá que cuando lo desees podés cancelar, suspender o modificar tus suscripciones.
Por consultas, visitá la sección de Ayuda.
Para conocer más sobre cómo anunciar en lanacion.com visitá la sección comercial.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326.
La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

Copyright 2010 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog