martes, 18 de octubre de 2011

Comercio Exterior: Un excesivo culto del subibaja: para que uno esté arriba, el otro tiene que estar abajo

Para asegurarte la recepción de nuestros envíos, agregá titulares@lanacionline.com.ar a tu libreta de direcciones.
Comercio Exterior
Hola moviles175 Martes 18.10.2011
e-planning.net ad
Un excesivo culto del subibaja: para que uno esté arriba, el otro tiene que estar abajo
Enviá tu comentario de la nota

El pedido de la marina mercante
Por una mesa de consenso entre empresarios, trabajadores y el Estado para aumentar la competitividad de la bandera nacional en el mercado
Enviá tu comentario de la nota

El crecimiento requiere planificación
Puertos, industria naval, dragado, navegación interior y Aduana deben ser partes de una única política portuaria
Enviá tu comentario de la nota

Las indefiniciones navales
El Gobierno tiene en sus manos las herramientas para relanzar esta industria de industrias
Enviá tu comentario de la nota

El riesgo de llegar al límite
El desarrollo exportador, clave para lograr el crecimiento dinámico de la economía
Enviá tu comentario de la nota

El gran desafío: la colegiatura
Los despachantes levantan su bandera
Enviá tu comentario de la nota

Renunciar a políticas aisladas
Para lograr un desarrollo genuino y sustentable del comercio exterior es fundamental contar con reglas de juego estables
Enviá tu comentario de la nota

Logística complementaria
Construir consensos entre países y evitar la competencia, la vía para mejorar la actividad
Enviá tu comentario de la nota

Potenciar el sistema portuario bonaerense
El plan, poner en marcha una gestión logística coordinada para unir puertos, accesos, transporte e industria naval
Enviá tu comentario de la nota

Brasil: crecimiento y más integración
Son las claves de la relación bilateral con nuestro principal cliente. Preocupa el déficit del sector industrial
Enviá tu comentario de la nota

Nuevo contexto, nuevos desafíos
Para aprovechar las oportunidades del nuevo escenario internacional es preciso fortalecer el comercio regional
Enviá tu comentario de la nota

El puerto concentrador de la Argentina
Límites y necesidades de Puerto Nuevo para acompañar el crecimiento económico sin incrementar los costos por ineficiencia de la cadena logística
Enviá tu comentario de la nota

El punto de vista del transporte marítimo
Con el crecimiento económico, más barcos y de mayor tamaño recalan en los distintos puertos de la Argentina
Enviá tu comentario de la nota

Un handicap que es demasiado costoso
La sobrevaluación del peso es uno de los elementos que afecta la competitividad de las pymes agroindustriales
Enviá tu comentario de la nota

Ir a Comercio Exterior
Recordá que cuando lo desees podés cancelar, suspender o modificar tus suscripciones.
Por consultas, visitá la sección de Ayuda.
Para conocer más sobre cómo anunciar en lanacion.com visitá la sección comercial.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326.
La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

Copyright 2010 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog