viernes, 13 de marzo de 2020

=?utf-8?Q?Tecnolog=C3=ADa sucia como un inodoro=C2=A0=F0=9F=98=A3=C2=A0el Escobar Fold era un Galaxy Fold=C2=A0=F0=9F=98=AF=C2=A0y c=C3=B3mo saber si te bloquearon en WhatsApp=C2=A0=F0=9F=98=9C?=

LA NACIONVer online
Tecnología
13 de marzo de 2020
Guillermo TomoyoseClaves de la semana
Por Guillermo Tomoyose
1
Cómo limpiar y desinfectar tu computadora y el celular
Así como ahora se menciona que las pantallas táctiles de los celulares son tan sucias como el asiento de un inodoro , en su momento los teclados de las computadoras también eran señalados como un gran reservorio de bacterias causantes de resfriados y problemas estomacales.Con el coronavirus como telón de fondo , y con la preocupación por evitar que las manos y las superficies que tocan sirvan de soporte a virus y bacterias, es recomendable poner en práctica algunas técnicas para asegurar la higiene de pantallas, teclados y ratones.
2
Escobar Fold 2: el smartphone plegable del hermano del narcotraficante Pablo Escobar era un Galaxy Fold
Al final, el teléfono plegable con la marca Pablo Escobar era solo un Galaxy Fold de Samsung personalizado con etiquetas doradas
Con extravagantes avisos y dos generaciones de una llamativa línea de smartphones que fueron lanzados en poco tiempo, el Escobar Fold 2 atrajo la atención del sector tecnológico al ofrecer un smartphone con una pantalla plegable por solo 400 dólares. Una oferta demasiado atractiva si se toma en cuenta que ofrecía las mismas prestaciones que un Galaxy Fold por menos de un cuarto de su precio.Sin embargo, todo resultó ser un fraude, y el Escobar Fold 2 era solo una farsa: solo se trataba de un Galaxy Fold de Samsung personalizado con las etiquetas doradas de la marca Pablo Escobar. El engaño fue revelado por el youtuber Marques Brownlee , que había comprado en diciembre la primera versión del equipo, pero nunca lo recibió. En esta ocasión volvió a pagar los 400 dólares para adquirir un Escobar Fold 2 para realizar una reseña del equipo.
3
Cómo saber si alguien te bloqueó en WhatsApp
Existen algunos indicios para saber si un contacto nos bloqueó en el servicio de chat móvil de Facebook
WhatsApp se convirtió en el medio de comunicación preferido por más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo que utilizan sus teléfonos iPhone o dispositivos Android para estar en contacto. Sin embargo, en algunas ocasiones las personas no desean ser contactadas de ninguna manera, ni por mensajes de texto, audios ni por llamadas. En estos casos, del otro lado aparece la sospecha del bloqueo de un contacto. ¿Cómo saber si fuimos bloqueados en el chat móvil? En primera instancia tenemos que saber que WhatsApp permite bloquear los números registrados en la agenda telefónica desde las opciones de configuración de la conversación. A su vez, también se puede realizar esta acción dentro de la ventana de chat de un número de teléfono desconocido o no registrado .
Una vista del esqueleto del robot Gundam que podrá mover sus extremidades
Robots
Así se mueve el esqueleto del impresionante robot Gundam de 18 metros que construye Japón
Zachary McCoy fue investigado por la policía sólo porque sus registros en RunKeeper lo ubicaban cerca de una casa donde una mujer sufrió un robo
Privacidad en la era digital
Usó una app para registrar sus rutinas en bicicleta y terminó como sospechoso de un robo
Tecnología
Cómo evitaban que los aviones chocaran en el aire hace 100 años
VER MÁS NOTAS DE Tecnología
¿Te gustó este Newsletter?
¿Te gustó este Newsletter?
Elegí otros newsletters de tu interés →
LA NACION  SUSCRIBITE
Seguinos:LA NACION en FacebookLA NACION en TwitterLA NACION en Instagram
Este correo ha sido enviado a moviles175.lanacion1@blogger.com. Ver bases y condiciones.
Para asegurarte la recepción de nuestros envíos agregá LaNacion@comunicaciones.lanacion.com.ar a tu libreta de direcciones.
Para modifcar o suspender este e-mail hacé click.
Por consultas visitá la sección de Ayuda.
Para conocer más sobre cómo anunciar en lanacion.com visitá la sección comercial.
ART. 6°, Ley 25.326 (Información). Cuando se recaben datos personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa y clara:
a) La finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios;
b) La existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónico o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad y domicilio de su responsable;
c) El carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos referidos en el artículo siguiente;
d) Las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos;
e) La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Conforme Disposición 10/2008.
Ud. recibe este mail porque se encuentra suscripto a Club LA NACION, al diario o a alguna de las revistas del grupo LA NACION o a algún evento, actividad o acción especial organizada por SA LA NACION o cualquiera de sus empresas asociadas. En caso de que quiera dejar de recibirlo, le informamos que debe seguir los pasos indicados al pie de este mail. LEY 25.326. ARTICULO 27. - (Archivos, registros o bancos de datos con fines de publicidad). 3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo. Decreto 1558/01, Anexo I. Art. 27: En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información. Copyright S. A. LA NACION 2020. Todos los derechos reservados.
SOCIEDAD ANÓNIMA LA NACION | www.lanacion.com.ar | Capital Federal | Buenos Aires | Argentina
Para dejar de recibir correos de LA NACION, haga click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog