martes, 9 de octubre de 2018

=?utf-8?Q?El llanto que sensibiliz=C3=B3 a todos en Buenos Aires 2018?=

LA NACION Ver online
Deportes
9 de octubre de 2018

El taekwondista José Luis Acuña y la incontrolable emoción pese a la derrota

El taekwondista José Luis Acuña y la incontrolable emoción pese a la derrota
El deporte está lleno de historias de orgullo. Eso simbolizó la reacción de José Luis Acuña, que tras perder la posibilidad de luchar por una medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud, dio vueltas sobre el tatami, se arrodilló, lo beso y rompió en un llanto que erizó la piel de los presentes y de cada uno que siguió sus imágenes por la TV o por las redes sociales. "Lloré por todo, se me mezclaron la tristeza por la derrota y la alegría por ser olímpico", aseguró el taekwondista nacido en Plottier, Neuquén. Admirador de Sebastián Crismanich, a los 15 años, Acuña ya tiene una buena historia olímpica que contar.
Francisco Schiavo Por Francisco Schiavo
Juan Samaranch Jr en el Hilton
Deportes
Juan Samaranch Jr.: "Argentina tiene capacidad, inteligencia y ambición para organizar los Juegos"
Guillermo Barros Schelotto y el enésimo reclamo al árbitro Darío Herrera
Superliga
La Superliga está preocupada: la histeria en las canchas la pone en alerta
Cabezas gachas y mucha autocrítica: Boca entró en crisis
Superliga
El karma de Boca en 2018: ¿por qué no puede ganarles a los otros grandes?
Stirling, figura en la final de Tortugas
Abierto de Tortugas
Stirling, el polista que se potencia en los exámenes más difíciles
¿Te gustó este Newsletter?
¿Te gustó este Newsletter?
Elegí otros newsletters de tu interés
LA NACION    SUSCRIBITE
Seguinos: LA NACION en Facebook LA NACION en Twitter LA NACION en Instagram
Para asegurarte la recepción de nuestros envíos agregá LaNacion@comunicaciones.lanacion.com.ar a tu libreta de direcciones.
Para modifcar o suspender este e-mail hacé click.
Por consultas visitá la sección de Ayuda.
Para conocer más sobre cómo anunciar en lanacion.com visitá la sección comercial.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Para dejar de recibir e-mails de LA NACION, hacé click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog