viernes, 12 de octubre de 2018

=?utf-8?Q?Registr=C3=A1 tu l=C3=ADnea de celular prepago=C2=A0=F0=9F=9A=A8 Adi=C3=B3s a Google+ y los lanzamientos de la semana?=

LA NACION Ver online
Tecnología
12 de octubre de 2018
Guillermo Tomoyose Claves de la semana
Guillermo Tomoyose
1

Ponele tu nombre al número prepago

Ponele tu nombre al número prepago
En una serie de medidas que buscan regular el uso de las líneas de celulares, el Ministerio de Seguridad y el Ente Nacional de Comunicaciones anunció desde el 18 de octubre dará de baja los números de celulares prepago no registrados , estimados en más de 16 millones de líneas. Las autoridades señalan que una gran parte se utilizan para cometer delitos, y por eso dentro de una semana comenzarán a dar de baja aquellas que no cuentan con un nombre, apellido y DNI asociado. Si ya recibís una factura en tu domicilio o en tu buzón de correo electrónico por su abono de celular, no hace falta que inicies el trámite. Si haces recargas de forma diaria y no tenés factura, es necesario que marques *234# desde tu celular para que pongas al día los datos personales asociados a tu línea.
2

Teléfonos con cuatro cámaras, el parlante de Facebook y más

Esta semana hubo muchos lanzamientos. Uno fue espacial para los argentinos, con la puesta en órbita del satélite SAOCOM1A de la mano del cohete reutilizable Falcon 9 de la empresa SpaceX. Facebook tenía desde hace rato un parlante inteligente para competir con Echo de Amazon y Home de Google, pero el escándalo de Cambridge Analytica pospuso los planes. Lo presentó esta semana , con el antecedente fresco del hackeo que afectó a 90 millones de cuentas. Augusto Finocchiaro Preci estuvo en Nueva York y nos contó cómo es Core i9, el procesador gamer más potente de Intel . Google reveló todo lo que ya se sabía de su teléfono Pixel 3, junto a la tableta Pixel Slate y el parlante Home Hub, mientras que Samsung nos sorprendió con el Galaxy A9, un potente smartphone de gama media equipado con cuatro cámaras traseras .
3

El retador que terminó en el olvido

En Señales, el podcast de Tecnología de LA NACION, despedimos a Google+, la red social que que se retira de la escena tecnológica entre la indiferencia de sus usuarios (el 90 por ciento de las sesiones eran de menos de cinco segundos) y una grave falla de seguridad. En su memoria con Ariel Torres recordamos los antecedentes (el incomprensible Wave y el fallido Buzz) y parte de su legado, como Google Fotos y Hangouts. Muy poco para un contendiente que se propuso desafiar hace siete años a Facebook y Twitter .
Tecnología
Selfies mortales: desde 2011 más de 250 personas murieron por tomarse una autofoto
Las piezas pueden ser creadas con materiales flexibles para que los médicos puedan ensayar de forma previa una operación con una réplica del órgano para realizar intervenciones más precisas
Impresoras 3D
Crean órganos con impresoras 3D para realizar prácticas de cirugías médicas
El logo que identifica a una red Wi-Fi podrá estar acompañado por un número para identificar la versión implementada y, de esta forma, detectar qué ventajas tiene respecto a otras conexiones inalámbricas
Internet
4 novedades que tendrá Wi-Fi 6, la próxima generación de redes inalámbricas
¿Te gustó este Newsletter?
¿Te gustó este Newsletter?
Elegí otros newsletters de tu interés
LA NACION    SUSCRIBITE
Seguinos: LA NACION en Facebook LA NACION en Twitter LA NACION en Instagram
Para asegurarte la recepción de nuestros envíos agregá LaNacion@comunicaciones.lanacion.com.ar a tu libreta de direcciones.
Para modifcar o suspender este e-mail hacé click.
Por consultas visitá la sección de Ayuda.
Para conocer más sobre cómo anunciar en lanacion.com visitá la sección comercial.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Para dejar de recibir e-mails de LA NACION, hacé click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog